Los trabajos enviados deben tener las siguientes características:
Formato. Los trabajos se reciben en formato Word (.doc, .docx) con fuente Georgia, el título en 24 pts., los encabezados en 14 pts. y el texto y resumen en 11 pts. El texto debe estar justificado y el interlineado debe ser de 1.5. La hoja debe ser tamaño carta con márgenes de 2.5 cm en cada lado.
Contenido. El contenido debe ser acorde a los parámetros de cada formato estimulado en la sección I. Los ensayos y trabajos de investigación deben contar con un resumen no mayor a 150 palabras.
Extensión. Los ensayos, trabajos de investigación y las creaciones literarias no deben exceder las 1500 palabras ni ser menores a 1000 palabras, mientras que las reseñas no deben exceder las 800 palabras. En el conteo de palabras no están incluidas las referencias ni el resumen.
Datos. No se debe incluir el nombre del autor en ninguna parte del manuscrito para no afectar el arbitraje del trabajo.
Citación. Todos los envíos deben seguir la citación y referencias bibliográficas de la American Psychological Association en su versión 7. Guía breve de citación del estilo APA 7.
Arbitraje
Se revisarán los textos por pares ciegos, lo que significa que ni el autor ni el dictaminador conocen la identidad del otro. Los dictaminadores serán dos especialistas en la disciplina en la que esté enmarcado el trabajo; en caso de discrepancia entre los dictaminadores, se buscará una tercera opinión.
Publicación
Los trabajos se publican en la página web de la revista después de haber concluido el proceso de arbitraje (por parte de los dictaminadores y editores de la revista) y de revisión (por parte de los autores de los trabajos).
Los textos que no cumplan los requerimientos no serán aceptados.
Todos los trabajos deben ser inéditos y evitar el plagio, lo cual se verificará a través de un programa especializado.
Todos los trabajos publicados en CdeCSH están bajo una licencia de Creatinve Commons (CC BY-NC-SA 4.0).